El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, inició sus actividades en abril de 1976, cuando aún era Instituto Politécnico. Comenzó a funcionar en las instalaciones del Colegio Ángel María Herrera, de la ciudad de Penonomé.
La matrícula inicial fue de 19 estudiantes en las carreras de Técnicos en Ingeniería con Especialización en Riego y Drenaje y Técnicos en Ingeniería con Especialización en Topografía, ambas carreras, de la Facultad de Ingeniería Civil.
Contaba con un Profesor a Tiempo Completo y cinco Profesores a Tiempo Parcial.
En 1982, el Centro se trasladó al edificio de aulas ubicado en Llano Marín, corregimiento de El Coco, el cual compartió con el Centro Regional Universitario, de la Universidad de Panamá hasta 1991.
![]() |
![]() |
|
Construcción Edificio de Aulas Centro Regional de Coclé |
Hoy, el Centro Regional de la UTP en Coclé cuenta con su propia infraestructura física:
El Centro Regional de Coclé es sede del Observatorio Astronómico Nacional de Panamá, donde también encontramos la Biblioteca, la cual cuenta con una sala de estudio individual y varios salones para estudio en grupo.
Actualmente se construye un edificio que albergará 40 aulas de clases y una galera donde se ubicarán talleres y el Laboratorio de Suelos y Materiales.
Contamos con una planta docente compuesta por 28 profesores a Tiempo Completo y 54 con dedicación a Tiempo Parcial, con una población de 1100 estudiantes al primer semestre del 2021.
Desde sus inicios ha graduado a más de 3,447 estudiantes. Se imparten un total de 14 carreras, en cinco de las seis Facultades de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Actualmente, el Centro Regional de Coclé es dirigido por la Ing. Yaneth Gutiérrez.