Tamaño Texto

-A A +A

Capacitan a estudiantes del Centro Educativo Justino Arrocha Soberón

Curso de computación por estudiantes de la FII en Coclé
Participantes del curso de capacitación
Participantes del curso de capacitación.
Lun, 05/05/2025

El lunes 5 de mayo de 2025 el Centro Educativo Justino Arrocha Soberón, en Olá, provincia de Coclé, fue escenario de un emocionante proyecto educativo en el que Carla Calderón y Mabelis Valdés, de la carrera de Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal y Richard González, de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial, todos de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, llevaron a cabo un curso de capacitación en herramientas básicas de ofimática para los estudiantes de sexto grado.

El objetivo de este proyecto es mejorar el rendimiento académico y las competencias digitales de los estudiantes. El primer módulo titulado "Fundamento de computación y uso básico del sistema", fue diseñado por el MSc. Rafael Vejarano, Coordinador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) y cubrió conceptos esenciales de computación, los componentes principales del computador, y el sistema operativo de Windows. Los estudiantes aprendieron a configurar la pantalla del computador y a utilizar comandos de acceso rápido, todo a través de ejercicios prácticos que hicieron la clase más dinámica y entretenida.

La capacitación contó con la participación presencial de 15 alumnos de sexto grado, la maestra Analidis Muñoz y dos padres de familia, además de una audiencia virtual de 12 estudiantes universitarios.

Representando al Centro Regional de Coclé de la Universidad Tecnológica de Panamá estuvieron presentes la Mgtr. Emily J. Ortiz, de Educación Continua, y el Dr. Francisco Arango, Coordinador de Extensión, quienes apoyaron y supervisaron el desarrollo del curso.

Este proyecto de investigación y vinculación con la sociedad es un gran paso hacia la mejora de las habilidades digitales de los estudiantes preparándolos para un futuro cada vez más tecnológico.

 

CC/Coclé