Tamaño Texto

-A A +A

Estudiante de la FII propone solución educativa para mejorar el rendimiento en matemáticas en El Valle de Antón

Presenta un estudio de factibilidad para la creación de un centro de tutorías
Dr. Francisco Arango y estudiante Bernardino González
Dr. Francisco Arango y estudiante Bernardino González
Jue, 10/30/2025

En una jornada marcada por el compromiso académico y la vocación social, el joven Bernardino Alejandro González, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, presentó con éxito su tesis teórico-práctica titulada: “Estudio de factibilidad para la creación de un centro de tutorías en matemáticas para estudiantes de media en El Valle de Antón, distrito de Antón”.

La sustentación, que tuvo lugar el jueves 30 de octubre, contó con la presencia de los jurados Mgtr. José Polo, Mgtr. Miguel López y el Dr. Francisco Arango, quien además fungió como asesor del proyecto.

La investigación parte de una problemática identifica: el bajo rendimiento en matemáticas entre los estudiantes de nivel medio en El Valle de Antón. Este fenómeno, que afecta no solo el desarrollo académico de los jóvenes, sino también el progreso social y económico de la región, motivó a González a diseñar una propuesta concreta y viable que busca revertir esta situación.

El objetivo central del estudio fue evaluar la viabilidad de establecer un centro especializado en tutorías de matemáticas, que ofrezca a los estudiantes un espacio de apoyo académico, refuerzo conceptual y acompañamiento personalizado. Este centro no solo pretende elevar el rendimiento escolar, sino también fortalecer la confianza y autoestima de los jóvenes, abriéndoles nuevas oportunidades educativas y profesionales.

La tesis destaca por su enfoque social, al abordar una debilidad estructural del sistema educativo desde una perspectiva técnica y humanista. Además, propone una solución sostenible que podría replicarse en otras comunidades con desafíos similares.

Al finalizar la presentación, los jurados expresaron su satisfacción y orgullo por el desempeño de Bernardino Alejandro González, destacando la claridad de su exposición, la rigurosidad metodológica del estudio y, sobre todo, el impacto positivo que su propuesta podría tener en la comunidad. El Dr. Francisco Arango elogió el compromiso del estudiante con la realidad local y su capacidad para transformar una necesidad en una oportunidad de mejora educativa.

 

CC/Coclé