Estudiante de la UTP Coclé desarrolla Manual para la Gestión Segura de Sustancias Químicas
El jueves 24 de julio de 2025, el estudiante Alvin Alexander Rivera Valdés, de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), del Centro Regional de Coclé, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), presentó con éxito su tesis de grado marcando un hito en su formación profesional.
Su trabajo titulado “Desarrollo de un Manual de Procedimientos para la Estandarización de la Gestión de Sustancias Químicas Controladas y Vigiladas en la Fábrica de Nestlé de Natá de los Caballeros”, propone una solución concreta a una problemática crítica en la industria alimentaria: el manejo seguro y normativo de sustancias químicas.
La investigación de Alvin no solo responde a una necesidad operativa de la planta de Nestlé en Natá, sino que también aborda un desafío global: la gestión responsable de sustancias químicas que, si no se controlan adecuadamente, pueden poner en riesgo tanto la salud pública como la sostenibilidad de las operaciones industriales.
Durante su exposición Alvin propone un manual práctico que alinee los procesos internos de la fábrica con las normativas panameñas e internacionales.
El acto de sustentación contó con la presencia de un jurado académico conformado por los Mgtrs. Carlos González y Miguel López, así como el Dr. Francisco Arango, quien fungió como asesor del proyecto. Todos destacaron la rigurosidad técnica y la aplicabilidad inmediata del trabajo.
Este manual no solo beneficiará a Nestlé, sino que también podría convertirse en un modelo replicable para otras industrias del país que manejan sustancias químicas controladas. Entre los beneficios esperados se encuentra la reducción de riesgos operativos, el fortalecimiento de la cultura de seguridad y el cumplimiento normativo, pilares fundamentales para la continuidad y sostenibilidad empresarial.
Con esta tesis, Alvin Rivera no solo culmina una etapa académica, sino que también deja una huella significativa en el camino hacia una industria más segura, eficiente y responsable.
CC/Coclé