Estudiante de la UTP modernizar el proceso de evaluación en Nestlé Panamá
Este 29 de septiembre, la estudiante Joanna Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, culmina con éxito su práctica profesional al presentar un sistema digital de evaluación de desempeño y cinco soluciones administrativas desarrolladas con Microsoft Power Platform.
La estudiante defendió con éxito su informe de práctica profesional, requisito fundamental para optar por el título de Licenciada en Desarrollo de Software. La sustentación se realizó ante un jurado conformado por la Ing. María Tejedor, la Ing. Yamileth Quezada y el MSc. Rafael Alejandro Vejarano, quien además fungió como asesor del proyecto.
Durante su práctica profesional en la sede de Nestlé Panamá S.A., ubicada en Natá, Sánchez lideró la implementación de soluciones digitales orientadas a optimizar los procesos del área de Recursos Humanos. Su proyecto principal consistió en el diseño e implementación de un Sistema Digital de Evaluación de Desempeño para el Personal Operativo, desarrollado con herramientas de Microsoft Power Platform como Power Apps, SharePoint y Power Automate.
Esta solución surgió como respuesta a la necesidad de modernizar el proceso de evaluación, anteriormente basado en formularios físicos. El nuevo sistema permite a los supervisores registrar evaluaciones en tiempo real, activar flujos de aprobación automatizados y consultar historiales de desempeño, garantizando trazabilidad, eficiencia y participación de los colaboradores, quienes reciben notificaciones automáticas y pueden visualizar y aprobar sus resultados.
Además del sistema de evaluación, la estudiante presentó cinco aplicaciones complementarias que fortalecen la gestión administrativa del departamento de Recursos Humanos. Estas herramientas, desarrolladas durante su periodo de práctica, evidencian la capacidad de la estudiante para aplicar sus conocimientos en un entorno real, aportando soluciones que mejoran la comunicación interna, fortalecen la toma de decisiones y promueven una cultura organizacional basada en datos confiables.
El conjunto de soluciones desarrolladas se consolida como un aporte significativo a la transformación digital de Nestlé Panamá S.A., reafirmando el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá con la formación de profesionales altamente competentes y comprometidos con la innovación.
CC/Coclé