Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes de Ingeniería Civil organizan jornada de actualización ambiental

Con el lema: El papel de los bosques y la tecnología en la acción climática
Estudiantes de II año de la carrera de Ingeniería Civil
Estudiantes de II año de la carrera de Ingeniería Civil
Jue, 07/10/2025

El jueves 10 de julio de 2025, los estudiantes de II año de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, organizaron una jornada de actualización ambiental como parte del desarrollo de la asignatura de Ecología General, dictada por el profesor Mario Santana.

La actividad, realizada en el Salón de Conferencias del centro, tuvo como eje temático “Construyendo un futuro verde: el papel de los bosques y la tecnología ciudadana en la acción climática”. El objetivo principal fue generar conciencia sobre la importancia de preservar los bosques y promover el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al monitoreo y protección del ambiente.

La jornada contó con conferencias magistrales a cargo de destacados miembros de la organización internacional Coalition for Rainforest Nations, quienes han realizado valiosos aportes a nivel mundial en materia de regulaciones ambientales, conservación forestal y cambio climático.

Los temas abordados incluyeron, “El papel de los bosques nacionales dentro del Acuerdo de París”, dictada por el Ing. Eduardo Reyes y “Tecnología y Ciencia Ciudadana: El Rol de LUA App en el Monitoreo Territorial”, presentada por el Lic. Marcial Arias.

Docentes, estudiantes, administrativos y funcionarios públicos de instituciones relacionadas con el ámbito ambiental participaron activamente en esta jornada, que promovió el diálogo, la reflexión y el compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural.

Este tipo de iniciativas fortalece el vínculo entre la academia y los retos ambientales actuales, promoviendo la formación de profesionales conscientes y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.

 

CC/Coclé