Estudiantes de la UTP presentan programa educativo sobre vacunación para adultos mayores
El martes 20 de mayo, las estudiantes Yanis Monterrey, de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, e Iris Moreno, de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), del Centro Regional de la Universidad de Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, presentaron su trabajo de investigación y vinculación con la sociedad titulado: “Programa de Capacitación sobre la Importancia de las Campañas de Vacunación y Prevención de Enfermedades en Adultos Mayores”, ante un grupo de adultos mayores miembros de la cooperativa Coopenaljupen, R.L., de Penonomé.
El objetivo del programa fue proporcionar herramientas educativas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, promoviendo hábitos saludables y el acceso a la vacunación.
Durante la exposición se abordaron temas clave, como la disminución del sistema inmunológico con el paso de los años, las enfermedades prevenibles mediante vacunación, los mitos comunes sobre las vacunas, la alimentación equilibrada, la actividad física en la tercera edad, la higiene preventiva y el acceso a los servicios de salud gratuitos disponibles en Panamá.
El proyecto también recalcó la importancia del rol comunitario en la promoción de la salud, proponiendo alianzas con líderes locales, centros de jubilados y promotores comunitarios para fomentar la participación de los adultos mayores en las campañas de vacunación.
La presentación concluyó con una frase que dejó una profunda reflexión en los presentes: “Vacunarse es creer en el futuro. Cuidarse es honrar la vida.”
La sustentación contó con la participación presencial de más de 25 personas, quienes mostraron un alto grado de interés por la propuesta. Entre los asistentes destacaron la presidenta de la Cooperativa, Sra. Ida Silva; la Lic. Emily Ortiz, encargada de Educación Continua; y el profesor asesor de la investigación, Dr. Francisco Arango, Coordinador de Extensión del Centro Regional de Coclé.
CC/Coclé