Estudiantes del Centro Educativo Federico Zúñiga Feliú participaron en el Seminario-Taller Arduino Aplicado I
Del 14 al 18 de julio de 2025, se llevó a cabo el Seminario-Taller “Arduino Aplicado I” dirigido a estudiantes del Centro Educativo Federico Zúñiga Feliú, en el marco del proyecto Laboratorio de Sistemas Digitales I+D+i del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé.
Esta iniciativa buscó fortalecer en los participantes habilidades básicas en programación, electrónica y desarrollo de sistemas interactivos mediante el uso de plataformas de prototipado rápido como Arduino.
El taller fue impartido por los estudiantes Carlos Covea y Manuel Rojas, miembros del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Informática (CTI), quienes guiaron a los estudiantes a través de sesiones teóricas y prácticas intensivas, desarrolladas bajo un enfoque de aprendizaje activo, resolución de problemas y trabajo colaborativo.
El objetivo general fue desarrollar competencias fundamentales en el uso de Arduino para el diseño de sistemas electrónicos interactivos, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas reales. A través de la aplicación de sensores, actuadores y comunicación inalámbrica, los estudiantes vivieron una experiencia integral que complementa su formación académica.
Este seminario forma parte de las iniciativas impulsadas por el Laboratorio de Sistemas Digitales I+D+i, un proyecto institucional de la Universidad Tecnológica de Panamá enfocado en la generación de conocimiento, el impulso de la innovación tecnológica, y la articulación entre investigación aplicada y formación técnica, con impacto directo en comunidades educativas de la región.
El evento concluyó con un acto de clausura que contó con la presencia del Director del Centro Regional de Coclé, Ing. Efraín Conte, el Subdirector Académico, Ing. Carlos Marín, y el Coordinador de Investigación, Dr. José Isaza, quienes felicitaron a los estudiantes por su entusiasmo y destacaron la importancia de generar oportunidades de aprendizaje práctico y vinculación entre la universidad y el sistema educativo nacional.
Este tipo de actividades refleja el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá con la construcción de una sociedad más innovadora y tecnológicamente preparada, promoviendo el aprendizaje práctico desde etapas tempranas y fortaleciendo los lazos entre la academia y la comunidad.
CC/Coclé