Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes fortalecen su visión industrial con visitas técnicas a empresas

Estrella Azul y PSA Panamá
Estudiantes en la empresa Estrella Azul
Estudiantes en la empresa Estrella Azul.
Vie, 10/17/2025

Como parte de las actividades de la III Jornada Industrial UTP Coclé 2025, el viernes 17 de octubre, un grupo de 23 estudiantes del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, acompañados por la profesora Maribel Gutiérrez, realizó una gira académica a dos destacadas empresas panameñas: Estrella Azul y PSA Panamá.

La primera parada fue en Estrella Azul, empresa con 68 años de trayectoria en la producción y comercialización de productos lácteos, jugos y bebidas. Allí, los estudiantes fueron recibidos por la Licenciada Steysi Cortés, el Ingeniero Rodrigo Zeballos y el Ingeniero Carlos Vásquez, quienes guiaron un recorrido por las instalaciones, explicando los procesos de pasteurización, envasado y distribución, así como las estrategias de calidad e innovación que han posicionado a la empresa como líder en su sector.

Posteriormente, el grupo se trasladó a PSA Panamá, una de las terminales de contenedores más importantes del país, clave en la conectividad del comercio global. En esta visita, los estudiantes fueron atendidos por la Licenciada Sayury González del área de Recursos Humanos, el Licenciado Agustín González de Coordinación de Planeación Estratégica, y el Licenciado Diego Espinoza, Subgerente del área de Safety. Los anfitriones compartieron información sobre la operación portuaria, la gestión logística y la seguridad industrial. Finalizaron la gira en la exclusa de Miraflores del Canal de Panamá.

El objetivo de la gira académica es integrar los conocimientos teóricos con experiencias prácticas en entornos reales de producción y logística, fomentando el análisis crítico y el entendimiento de los desafíos y oportunidades en sectores clave de la industria panameña.

Los estudiantes expresaron su gran satisfacción por la calidad de las visitas, destacando la atención profesional recibida, la claridad en las exposiciones técnicas y el valor educativo de los recorridos. La actividad fue calificada como altamente enriquecedora, al permitirles contrastar sus aprendizajes con la realidad empresarial y fortalecer su formación integral como futuros profesionales del sector industrial.

 

CC/Cocle