Estudiantes presentan la VI Jornada de Maquetas UTP Coclé 2025
Con gran éxito se llevó a cabo, el 21 de octubre de 2025, dentro de la III Jornada Industrial UTP Coclé 2025, la VI Jornada de Maquetas del Grupo de Investigación Coclé Avanza, coordinada por el Dr. Francisco Arango, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé.
La actividad reunió a veinticinco estudiantes de III y IV año de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, quienes presentaron seis maquetas funcionales de almacenes y centros de distribución (CEDIs), diseñadas con criterios técnicos, operativos y estratégicos que reflejan los desafíos reales del sector logístico.
Cada maqueta fue concebida como un espacio eficiente para el manejo de productos, diferenciando claramente áreas como recepción, almacenamiento, picking y despacho, y considerando el flujo natural de materiales para optimizar tiempos, recursos y seguridad. Los estudiantes incorporaron elementos clave como: Distribución interna inteligente con rutas señalizadas y accesos adecuados; sistemas de estanterías adaptados a distintos tipos de productos; tecnologías sugeridas como lectores de códigos, software de gestión y automatización; finalmente ambientes seguros y funcionales que promueven la productividad y el bienestar laboral.
La jornada permitió a los estudiantes del Centro Regional de Coclé visualizar alternativas factibles para la operación de almacenes modernos, aplicando conocimientos de diseño, planificación logística y gestión tecnológica. Además, se fomentó el trabajo colaborativo, la creatividad y el pensamiento crítico, pilares fundamentales en la formación de profesionales capaces de responder a los retos del mundo empresarial.
El objetivo de la jornada fue fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes en el diseño logístico, promoviendo un aprendizaje práctico y cercano a la realidad. Para ello, se enfocó en la creación de maquetas funcionales que permitan experimentar y entender en primera persona cómo integrar la eficiencia operativa, la tecnología aplicada y las medidas de seguridad en entornos logísticos. Además, la investigación previa fue significativo para identificar las mejores prácticas y tendencias actuales en el campo, lo que facilitó que los estudiantes desarrollaran competencias sólidas y contextualizadas.
Los estudiantes demostraron un alto nivel de compromiso, creatividad y dominio técnico, presentando propuestas innovadoras que fueron valoradas positivamente por docentes y asistentes. La jornada reafirmó el papel de la UTP como promotora de la excelencia académica y el desarrollo del talento joven en logística.
CC/Coclé





