Estudiantes presentan proyectos de mejora de espacios públicos en Penonomé y sobre la actualización del plan de emergencias
Estudiantes del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, en su compromiso por fortalecer la vinculación con la sociedad, la seguridad y la resiliencia, han desarrollado dos proyectos de alto impacto.
El 23 de abril, los estudiantes Kenny Poveda, de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, y Roberto Reyes, de la Licenciatura en Mercadeo y Negocios Internacionales, ambos de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), sustentaron su proyecto de investigación y vinculación con la sociedad titulado "Estudio de factibilidad para la mejora de espacios públicos en Penonomé".
El objetivo principal del estudio es analizar la viabilidad de revitalizar áreas públicas clave para mejorar la calidad de vida de los residentes, promoviendo la colaboración entre el municipio, un club local y la universidad. Su trabajo demuestra que, con dedicación y colaboración, es posible transformar espacios públicos y mejorar la calidad de vida en la comunidad de Penonomé.
Por otro lado, el 25 de abril, los estudiantes Mileidis García y Lislenis Cruz, de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, y Kevin Alonzo, de Ingeniería Industrial, de la FII, desarrollaron la presentación del “Proyecto de actualización del plan de emergencias, evacuación y reingreso de la UTP Coclé”, una iniciativa inspirada en la Red Universitaria de Latinoamérica y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Desastres (REDULAC) y alineada con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
Se abordaron aspectos clave como la identificación de riesgos específicos en la región, la organización de responsabilidades, protocolos de actuación en diferentes escenarios, y la movilización de recursos ante emergencias. Además, se propusieron estrategias prácticas para facilitar una evacuación ordenada y un reingreso seguro a las instalaciones universitarias, incluyendo la implementación de rutas accesibles, señalización clara y la utilización de equipos especializados para el diagnóstico y evaluación post-evento.
En ambas sustentaciones estuvieron presentes estudiantes y docentes del Centro Regional, además del Dr. Francisco Arango, profesor asesor de estos trabajos de investigación y vinculación.
Estos proyectos reflejan el compromiso, la creatividad y la voluntad de los estudiantes de la UTP por contribuir activamente a su entorno, demostrando que, con esfuerzo conjunto, se pueden brindar cambios positivos que beneficien a todos.
CC/Coclé