Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes realizan gira académica como parte de la Jornada Industrial UTP Coclé 2025

Visitan Azucarera Nacional y Nestlé en Coclé
Prof. Luis Urieta con estudiantes en gira por AMSA
Prof. Luis Urieta con estudiantes en gira por AMSA.
Vie, 10/17/2025

Como parte de las actividades de la III Jornada Industrial UTP Coclé 2025, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, el viernes 17 de octubre, un grupo de 12 estudiantes realizó una gira académica a dos destacadas empresas de la provincia de Coclé: Azucarera Nacional, S.A. y la fábrica de Nestlé en Natá de los Caballeros.

La jornada fue liderada por el profesor Luis Urieta, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), quien acompañó a los estudiantes en esta experiencia de aprendizaje técnico y profesional.

La primera visita se llevó a cabo en el Ingenio Santa Rosa, sede de Azucarera Nacional, S.A. (AMSA), empresa agroindustrial con más de seis décadas de trayectoria en el cultivo de caña y producción de azúcar. Los estudiantes fueron recibidos por un equipo multidisciplinario conformado por: Ing. Cristopher Casas, Supervisor de Calderas; Ing. Rubén Campos, de planta de ósmosis; Ing. Irving Mela, encargado de molinos y tornería; Lic. Francesca Fuller de seguridad y salud ocupacional; y el Ing. Carlos Ortiz, Jefe de Mecánica Industrial.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron los procesos de producción de azúcar refinado, moreno natural y crudo, así como la elaboración de melaza. Además, se abordaron temas clave como la inocuidad alimentaria, el cumplimiento de normativas internacionales y la eficiencia en la cadena logística.

La segunda parada fue en la fábrica de Nestlé, ubicada en Natá de los Caballeros, reconocida por ser la única planta en el mundo de Nestlé que produce queso. Allí, los estudiantes fueron atendidos por: Ing. Neryana Núñez, Lic. Euriabiades Ramos, Lic. Henry Hernández y el Lic. Luis Mendoza.

El objetivo de la gira académica fue enriquecer la formación de los estudiantes, vinculándolos con las principales empresas productoras del sector agroalimentario de la provincia de Coclé. A través de la observación directa de sus procesos industriales, se busca fortalecer su aprendizaje práctico, fomentar el análisis técnico y promover una comprensión profunda de los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad que estas empresas implementan. De esta manera, la UTP se vincula y refuerza su compromiso con la formación integral y conectada con la realidad del sector productivo coclesano.

 

CC/Coclé