Éxito en la Gala Literaria La lectura te luce
La creatividad, el talento y el compromiso con la sostenibilidad se unieron el jueves 3 de julio de 2025, en la esperada Gala Literaria "La lectura te luce", realizada en el Salón de Conferencias del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), de Coclé.
El evento, que fusionó literatura, moda y oratoria, rindió homenaje a la obra literaria: Mentiras ingenuas para burlar la muerte, escrita por el autor Joel Bracho Ghersi, quien formó parte del selecto jurado junto a Tomás Arturo Molina e Idolys Ortega. La gala destacó por un desfile de trajes confeccionados con materiales reciclables, inspirados en la obra seleccionada, mostrando no solo la comprensión literaria de los estudiantes, sino también su compromiso con el medio ambiente y la innovación creativa.
Cinco grupos participaron en esta edición: Licenciatura en Mercadeo y Negocios Internacionales, Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, Licenciatura en Mecánica Industrial, Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe y el grupo de Estudios Generales. Tras una reñida deliberación, el jurado otorgó el primer lugar al grupo de Logística y Transporte Multimodal, destacando su creatividad, coherencia con la temática literaria y uso ingenioso de materiales reciclables.
Como parte de esta gala también se llevó a cabo el Concurso de Oratoria, donde nueve estudiantes de primer año representaron con entusiasmo a las carreras de Estudios Generales, Licenciatura en Desarrollo y Gestión de Software, Licenciatura en Mercadeo y Negocios Internacionales, y Licenciatura en Mecánica Industrial. La competencia demostró el alto nivel de expresión oral y pensamiento crítico de los participantes. El primer lugar fue otorgado a la estudiante Karla Urrunaga, de la carrera de Estudios Generales, quien cautivó al público y al jurado con su elocuencia y profundidad en su interpretación.
El evento fue una muestra del compromiso de la UTP con la formación integral de sus estudiantes, fomentando espacios que promueven la lectura, el arte, la conciencia ambiental y la comunicación efectiva.
CC/Coclé