Junta Directiva 2025 de la Jornada Industrial UTP Coclé entrega capital semilla a próxima Junta Directiva 2026
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, celebró con éxito la III Jornada Industrial UTP Coclé 2025, una iniciativa académica que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y expertos del sector productivo en una serie de actividades formativas centradas en la interconexión estratégica entre comercio, transporte e industria, como clave para la sostenibilidad empresarial.
Organizada por estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Logística y Transporte Multimodal, y Mercadeo y Negocios Internacionales, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), bajo la asesoría de los docentes Mgtr. Miguel López, Mgtr. Luis Urieta y el Dr. Francisco Arango, la jornada se desarrolló entre el 17 y el 23 de octubre, con una programación diversa que incluyó talleres, giras, conversatorios y exposiciones técnicas.
Giras académicas.
Los estudiantes participaron en una serie de giras académicas a reconocidas empresas e instituciones como el Aeropuerto Internacional de Tocumen, TVN Media, Nevada, PPH, Nestlé, EPA, Estrella Azul, el Canal de Panamá y PSA. Estas visitas permitieron a los estudiantes observar de cerca procesos logísticos, operativos y tecnológicos en entornos reales, comprendiendo la aplicación práctica de conceptos como gestión de inventarios, distribución, producción, seguridad industrial, comunicación corporativa y sostenibilidad. Además, fortalecieron su visión profesional al interactuar con expertos, conocer infraestructuras de alto nivel y analizar modelos de negocio diversos, consolidando así una experiencia formativa integral que conecta la teoría con la práctica en el mundo empresarial panameño.
VIII Expomarketing Coclé 2025: creatividad y conexión.
El evento inició con el VIII Expomarketing Coclé, donde más de 150 estudiantes participaron en talleres sobre diseño digital, posicionamiento virtual, monetización de comunidades y fotografía estratégica. Bajo el lema “Comunicar para conectar”, se promovió el desarrollo de habilidades comunicativas y digitales esenciales para el entorno empresarial moderno, organizado por los estudiantes de III año de Mercadeo y Negocios Internacionales.
XIII Simposio Logístico: adaptación y sostenibilidad.
El segundo día estuvo marcado por el XIII Simposio Logístico Coclé, que abordó temas como tecnologías emergentes, automatización, energía en operaciones logísticas y digitalización farmacéutica. Seis talleres, incluyendo uno internacional, ofrecieron a los estudiantes herramientas prácticas para enfrentar los retos de la logística global, organizado por los estudiantes de II año de Logística y Transporte Multimodal.
VI Jornada de Maquetas: diseño funcional y visión operativa.
La jornada continuó con la exposición de seis maquetas funcionales de almacenes y CEDIs, desarrolladas por estudiantes de III y IV año de Logística y Transporte Multimodal, pertenecientes al Grupo de Investigación Coclé Avanza. Estas representaciones técnicas permitieron visualizar soluciones reales en distribución interna, seguridad, gestión de espacios y tecnología aplicada.
IX Conversatorio sobre Seguridad Industrial: tecnología y prevención.
El cierre estuvo a cargo del Grupo de Investigación Coclé Avanza, con un conversatorio sobre seguridad industrial, tecnología y prevención, con una participación de más de 400 personas. Expertos de empresas, entre ellas Nestlé, AES Panamá y Azucarera Nacional compartieron experiencias sobre el uso de tecnologías emergentes (IoT, AI, Big Data) para optimizar la seguridad en entornos laborales. Este Conversatorio fue desarrollado por los estudiantes de IV año de Ingeniería Industrial.
El objetivo académico de la jornada fue fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes mediante espacios de aprendizaje activo, reflexión crítica y aplicación práctica, integrando tecnología, sostenibilidad y creatividad en el análisis de los sistemas industriales, logísticos y comerciales.
La III Jornada Industrial UTP Coclé 2025 evidenció el compromiso de la UTP Coclé con la excelencia educativa, el liderazgo estudiantil y la formación integral, consolidando este evento como un referente académico en la región. Los estudiantes no solo adquirieron conocimientos, sino que también generaron propuestas innovadoras, demostrando su preparación para enfrentar los retos del mundo profesional.
CC / Coclé






