Tamaño Texto

-A A +A

Propuesta de capacitación en el idioma inglés para adultos mayores

Desarrollada en el Auditorio John Keffer, comunidad de Caimito, Distrito de Penonomé
Participantes de la capacitación el idioma inglés para adultos mayores
Participantes de la capacitación el idioma inglés para adultos mayores
Mié, 04/16/2025

El miércoles 16 de abril de 2025, las estudiantes Mayelis Valdés y Jennifer Vázquez de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, sustentaron su trabajo de investigación y vinculación con la sociedad titulado: “Propuesta de capacitación en el idioma inglés para adultos mayores de la comunidad de Caimito de Penonomé”.

El principal objetivo de este proyecto es que los participantes puedan adquirir conocimientos en el idioma inglés, proporcionándoles las herramientas necesarias que les permitirá una mejor interacción social y personal.

La presentación dio inicio con la bienvenida a todos los participantes, y luego se comenzó con el desarrollo de cada uno de los temas dentro del módulo seleccionado.

El curso evidenció que aprender inglés puede mejorar la calidad de vida, mantener la mente activa y ofrecer nuevas oportunidades de interacción y disfrute en la etapa adulta. Comunicarse en inglés puede incrementar la confianza en uno mismo y promover una sensación de logro personal.

Durante la sustentación, los adultos mayores participaron en dinámicas y ejercicios acordes a los temas presentados.

La sustentación fue realizada en el Auditorio John Keffer, a un costado del Colegio José de los Reyes Vásquez, en la comunidad de Caimito de Penonomé, en la cual estuvieron presentes, 14 adultos mayores de la comunidad a quienes fue dirigido el proyecto y la Lic. Elvia Martínez, Coordinadora de Programa en la Fundación Academia Forum. En representación de la UTP estuvieron la Lic. Emily Ortíz, encargada de Educación Continua, y el profesor asesor de este trabajo, Dr. Francisco Arango, Coordinador de Extensión del Centro Regional de Coclé, e invitados especiales.

 

CC/Coclé